SEMINARIO 2007 - ANDALUCÍA (ALMERÍA)

Cultivo del cardo en diferentes épocas de plantación en Navarra.

Autores: Lahoz García, Inmaculada; Macúa González, Juan Ignacio; Rodríguez Eguílaz, José Joaquín; Urmeneta, Ignacio
Materias: Cardo; Elección de la época; Navarra

En España el cardo no ocupa grandes extensiones, así desde los años 70 la superfi-cie dedicada a este cultivo se sitúa entre las 1.000-1.500 hectáreas. Navarra es la princi-pal zona de producción con una superficie cultivada de 295 hectáreas y 13.225 t en 2006. El 85% de esta producción se destina a la agroindustria de la zona, tanto para conserva como para congelado. El cardo es un cultivo con gran importancia dentro de la industria agroalimentaria de Navarra y su expansión va asociada al incremento de la actividad de la misma.

En Navarra, se utiliza mayoritariamente la variedad-población Verde de Peralta, proveniente de la Ribera Alta de Navarra, que se caracteriza por la compacidad y baja fibrosidad de sus pencas. Este cultivar se adapta muy bien tanto al consumo en plaza como a la industria. El cardo se ha cultivado tradicionalmente para su consumo en Navidad, pero debido al aumento de la demanda por parte de la industria agroalimentaria se ha alargado el periodo de producción hasta marzo e incluso principios de abril por medio de una programación de cosecha con diferentes fechas de plantación.

En este trabajo se analiza el comportamiento agronómico y la aptitud industrial de la variedad autóctona Verde de Peralta, en diferentes épocas de plantación durante varias campañas. De los resultados obtenidos, se observa que la menor producción corresponde a las plantaciones de finales de julio o primeros días de agosto, debido principalmente a que se alcanza un menor peso medio del cardo.

Histórico de seminarios200019981997199619951994199319921991199019891988199919871986198519841983198219811980197919781977197619751974197319721971
2018202220212019201720122011202320162015201420132009201020082007200620052004200320022001Histórico de seminarios
198219811980197919781977197619751974197319721971Histórico de seminarios
199419931992199119901989198819871986198519841983
Scroll al inicio